La operación de reducción de pecho es una técnica quirúrgica que
reduce y remodela la mama para aliviar, en muchos de los casos, problemas
físicos relacionados con el volumen mamario, tanto por su tamaño como su peso.
Información y datos relevantes de nuestro servicio de reducción de pecho en Alicante
Tiempo quirúrgico: 2 horas
Anestesia: General
Hospitalización en la clínica de Alicante: 1 noche
Recuperación: De 7 a 10 días
Resultados: Inmediatos
¿Qué es una operación de reducción de pecho?
La cirugía de reducción de pecho consiste en, no solo en reducir el tamaño de
las mamas, sino también elevar los senos y reducir el tejido areolar.
Cuando una de nuestras clientas se somete a una cirugía de estas
características, lo que se hace es reducir la glándula, el tejido graso de la
zona y la piel que la envuelve. Gracias a esto, se conseguirán unos pechos más
altos y tensos.
Cómo se lleva a cabo una operación de reducción de mamas: el proceso
El proceso de la reducción de pechos la podemos dividir en tres fases: el preoperatorio, la operación y el postoperatorio.
- Antes de la operación: La paciente tiene que acudir a consultas preoperatorias para examinar su caso y explicarle el procedimiento de la intervención. Además, se realizará un estudio días previos a la intervención y tener un análisis con el equipo de anestesia.
- La cirugía: El día de la intervención se te aplicará anestesia general y el proceso de la operación durará unas dos horas. Después permanecerás 24 horas ingresada para ver cómo va la recuperación.
- El postoperatorio: Los resultados de la reducción de pecho son inmediatos. Se trata de una operación que tiene pocas molestias. A partir de la segunda semana podrás retirar las suturas externas. En la cuarta semana, aplicaremos las tiras de silicona y la crema de rosa de mosqueta.
Casos reales de reducción de pecho
¿En qué casos se aconseja una mamoplastia de reducción?
La mamoplastia de reducción de pecho va dirigida a todas esas personas que
presentan unos senos grandes y le provocan problemas físicos. La edad no es un
factor determinante para llevar a cabo la cirugía, ya que jóvenes de 17 años
pueden presentar un desarrollo desproporcionado o mujeres de 50 que, con el
paso del tiempo, se ha incrementado el volumen de sus mamas.
Así, toda mujer se puede hacer una reducción de pecho siempre y cuando:
- Tenga molestias en su día a día, como el dolor de cuello.
- Posea un tamaño desproporcionado con su cuerpo
- Tengas un buen estado mental
- Hayas tenido un hijo o tengas plateado tener
¿Qué técnicas se utilizan en una operación de reducción de senos?
Actualmente, existen diferentes tipos de técnicas quirúrgicas para realizar
una operación de reducción de pecho. La técnica de autoprótesis es la que más
se suele utilizar.
Además, todas las técnicas dependen del pedículo. En función de la zona podrán
realizarse técnicas con pedículo superior, interno, inferior…
Todas estas prácticas persiguen un mismo objetivo: posicionar la areola más
alta, estrechar la base del seno y conseguir una forma más natural.
¿Cuáles son los beneficios de una reducción de pecho?
Cuando una persona acude a una clínica de reducción de pecho para llevar a cabo esta intervención, viene con un claro objetivo: aliviar malestares físicos. Sin embargo, encontramos varios beneficios:
- Corregir la postura corporal y reducir dolores de cuello y espalda: La mamoplastia de reducción de senos disminuye el centro de gravedad del cuerpo, logrando una mejor postura y flexibilidad en las pacientes.
- Mejoras respiratorias: La caja torácica sufre cuando se tiene unos pechos grandes, dificultando la respiración. Por eso, al reducirlos se corrige estos problemas y mejora la ventilación pulmonar.
- Aumento notable de autoestima: Después de la operación, la paciente se siente mucho más cómoda con su cuerpo, lo que repercute en una mayor confianza en sí misma de cara a su día a día.
- Fin al dolor causado por los sujetadores: Se evitarán los eccemas a nivel del surco submamario, conocido como escote, ocasionado por algunos sujetadores.
- Menos posibilidades de cáncer de mama: Las mujeres que se someten a una reducción de pechos, al quitarle tejido mamario, disminuye la aparición del cáncer de pecho.
Consejos para el postoperatorio de una reducción de senos
Para conseguir una pronta y excelente recuperación es importante que sigas
estos consejos:
- No conducir durante las dos primeras semanas de la operación
- No tomar el sol
- No manipular los apósitos
-
Dormir con la cabeza elevada y boca arriba. Evita dormir en posición lateral
o boca abajo.
-
No mojarse las heridas y el apósito en la primera semana de la intervención.
- Evita levantar objetos pesados o realizar actividad física.
Cosas importantes a tener en cuenta sobre las operaciones de reducción de
pecho:
-
Reducción de pecho y sujetadores: Tendrás que llevar sujetadores
específicos para estas intervenciones durante las primeras 4-6 semanas.
Utiliza colores oscuros, ya que en las primeras semanas podrá haber
sangrados.
-
Reducción de pecho y deporte: A partir del tercer día podrás hacer paseos.
Pero no será hasta la sexta semana cuando se podrá volver al gimnasio o
realizar la actividad deportiva que practiques.
-
Reducción de pecho y cáncer de mama: Las mujeres que se someten a esta
cirugía tienen menos posibilidades de contraerlo al reducir el tejido
mamario.
-
Reducción de pecho y lactancia materna: En la mayoría de casos no se podrá
de dar de lactar. Hay técnicas donde si sería posible una futura lactancia
materna, pero si el volumen del seno es muy grande, normalmente no es
viable.
Preguntas Frecuentes
¿Se puede realizar una operación de reducción y elevación de pecho al mismo
tiempo?
Sí, se pueden combinar sin problema. Pero, tendrás que consultarlo con el
especialista para que estudie el caso y te recomiende si es conveniente
realizar la misma intervención.
¿Qué sujetadores se aconseja para después de una operación de senos?
Los especialistas recomendamos los sujetadores deportivos sin aros, ya que
proporcionan sujeción y seguridad.
¿Cómo se debe dormir después de una reducción de mamas?
Después de una intervención de reducción de pecho debes dormir boca arriba y
ligeramente elevada. Evita posturas laterales y dormir boca abajo.
¿Perderé sensibilidad en los pechos y los pezones después de la operación?
Tras una mamoplastia de reducción es normal que se produzca una pérdida o un
aumento de la sensibilidad en las mamas. En la mayoría de los casos son
transitorias y tras unas semanas o meses la sensibilidad suele volver a su
estado normal, aunque hay casos en que no se recupera completamente.
¿Hay más posibilidades de desarrollar un cáncer de mama tras la mamoplastia de
reducción?
No. Las mujeres que acaban sometiéndose a una reducción de pechos tienen menos
riesgos de desarrollarlo en un futuro debido a que se ha reducido parte del
tejido mamario.
¿Cuánto cuesta una operación de reducción de pecho?
Depende de la operación y las necesidades del paciente. Sin embargo, ponemos a
tu disposición una de las mejores formas de financiación de cirugía estética
en Alicante:
- De 4 meses a 4 años.
- Sin límite de cantidad.
- Hasta 12 meses sin intereses ni comisión de apertura.
-
Sin necesidad de desplazarte a un banco, lo tramitamos en la propia clínica.