Labioplastia Alicante
Labioplastia - Cirugía íntima Femenina
Durante el desarrollo o, ya en la edad adulta, pueden aparecer asimetrías o un aumento o crecimiento exagerado de los labios vaginales, ocasionando molestias con el roce de la ropa interior, en la práctica deportiva o en la actividad sexual.
Además de estas molestias, también nos encontramos con el problema estético. Por todo ello, la labioplastia vaginal es la intervención que busca mejorar las relaciones íntimas y proporcionar unos labios vaginales más acordes y simétricos.
En España, según los datos de ISAPS, más de 2.000 mujeres se realizan una labioplastia cada año.
¿Qué es una Labioplastia Vaginal?
La labioplastia es una intervención quirúrgica que consiste en la reducción del tamaño de los labios vulvares de las mujeres con el objeto de devolver la armonía a esta zona íntima.
Lo más importante en una intervención de labioplastia es conseguir un resultado natural y acorde con lo que busca cada paciente. Dependiendo de la situación y estado inicial de los labios vaginales, te recomendaremos una técnica de labioplastia íntima u otra.
¿En qué consiste esta cirugía íntima vaginal?
Se trata de una operación muy sencilla y que casi no presenta complicaciones. El profesional tardará de 45 minutos a 1 hora para realizar la labioplastia. Al tratarse de una operación ambulatoria, la paciente recibirá anestesia local con sedación y tras la intervención podrá irse a casa sin necesidad de pasar por una hospitalización.
Según la paciente, hay dos técnicas para realizar la intervención:
- El método de corte o tira: A través de una pequeña incisión vertical con bisturí o láser en los labios menores, se extirpará el exceso de tejido en la zona.
- El método de cuña: En este caso, la cirujana, extirpará el exceso de tejido de los labios vaginales. La herida se cierra gracias a un colgajo que está hecho de la piel sobrante.
¿Por qué someterse a esta cirugía íntima?
Independientemente de la edad, muchas mujeres se atreven a dar el paso para realizarse una labioplastia. Su día a día se puede ver interferido por dolores e irritaciones al caminar cuando presentan un tamaño excesivo de sus labios vaginales. Esto les puede provocar problemas de autoestima y dificultar sus relaciones sexuales.
Asimismo, muchas pacientes presentan una pérdida de sensibilidad en el clítoris después de un embarazo, por lo que esta cirugía les ayudaría a mejorarla.
Sin embargo, hay pacientes que se realizan una labioplastia íntima para rejuvenecer la zona por estética, sin presentar ningún problema físico.
El objetivo de la cirugía vaginal es mejorar la estética visual de los labios de acuerdo a las expectativas y deseos de cada mujer, para ayudarles a sentirse cómodas con su cuerpo.
Cómo es el postoperatorio de una intervención de labioplastia
La recuperación es sencilla si la comparamos con otras cirugías estéticas.
En la mayoría de los casos, nuestras pacientes no necesitarán un ingreso hospitalario. Así, a las pocas horas de haber realizado la intervención, podrá regresar a su casa y volver a su rutina diaria. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos para un correcto post-operatorio de una Labioplastia:
Aconsejamos guardar reposo relativo durante 48 horas. Se puede hacer vida normal, pero no es conveniente realizar esfuerzos excesivos durante dos días. Se tiene que llevar una buena higiene diaria en la zona y aplicar frío en las horas siguientes a la operación.
Durante la primera semana, se recomienda llevar ropa interior suelta, que sea cómoda y poco ajustada. En cuanto a las relaciones sexuales, el tiempo recomendado de espera es de un mes.
Tipos de operaciones de labioplastia
No hay una paciente igual, ni tampoco hay dos mujeres idénticas. A la hora de diferenciar este tipo de cirugía, los profesionales hablamos de que existen tres tipos. Cada uno tiene un perfil de mujer asignado, pues cada caso tiene unas características diferentes que le hacen distintas al resto. Actualmente, encontramos:
Labioplastia de reducción
Muchas mujeres se enfrentan al quirófano para reducir el exceso de tejido genital que presentan. Muchas se enfrentan a problemas diarios como los estéticos a la hora de ponerse alguna prenda determinada o físicos, presentando dolores e irritaciones en la zona. Por ello, existen dos intervenciones de labioplastia de reducción:
Labios mayores
Este tipo de operación son para las pacientes que presentan una baja tonicidad o un labio mayor que se ha acabado descolgado con el tiempo. También para las mujeres que tienen un labio mayor demasiado grande. Esta intervención consiste en extraer el exceso de grasa que hace que aumente el tamaño.
Labios menores
Se trata de la cirugía vaginal más habitual. Consiste en reducir el tamaño de los labios menores que sobresalen. Además, también suele corregirse la atrofia que algunas pacientes presentan. Para ello, recortaremos el tejido sobresaliente y se remodelarán para conseguir una perfecta asimetría.
Labioplastia de aumento
Además de existir los tipos de cirugía íntima femenina anteriormente comentados, muchas mujeres también se someten a operaciones de aumento de sus labios vaginales. Esta intervención se realiza a través de inyectables como pueden ser el ácido hialurónico o la propia grasa de la clienta. Muchas mujeres también presentan un tamaño reducido de sus labios. Por ello, con esta labioplastia íntima conseguirán aumentar el tamaño y el volumen.
Preguntas frecuentes
¿Existen riesgos al afrontar una operación de labioplastia?
Como en cualquier cirugía e intervención pueden aparecer algunos riesgos menores. Estos pueden ser seromas o una acumulación de líquidos debajo de la dermis.
Los labios vaginales de las mujeres que se han sometido a una cirugía vaginal pueden tener alteraciones temporales de sensibilidad en la zona, pero generalmente se corrige solo y no es un problema grave.
En casos muy esporádicos, alguna paciente ha presentado hematomas en la zona o reacción a la anestesia.
¿Requieren anestesia las intervenciones de labioplastia?
La cirugía vaginal suele durar entre 40 y 60 minutos, depende del tipo de intervención. Al tratarte de una cirugía ambulatoria se aplicará a la paciente anestesia local con sedación.
¿Deja algún tipo de cicatriz la operación?
La cirugía vaginal no deja marcas visibles en la zona. Esto se debe, principalmente, al tejido mucoso que presentan los labios menores. Por ello, la marca que puede haber dejado la herida acabará desapareciendo con el tiempo, no dejando rastro de la intervención.
¿Cuánto tiempo se tarda en volver a poder tener relaciones sexuales después de una labioplastia?
El periodo de recuperación suele ser de un mes, por lo que durante ese tiempo no es aconsejable practicar cualquier tipo de relación sexual, ni actos que impliquen la manipulación de la zona operada.
¿Es necesaria la hospitalización?
En la mayoría de los casos solo se requiere una intervención ambulatoria. Por lo tanto, no será necesario un ingreso hospitalario después de la operación. Pasadas unas horas, las mujeres ya podrán volver a su casa y reincorporarse a su vida normal.
¿Cuál es el precio de una labioplastia?
Depende de la operación a la que se someta, aunque no es de las operaciones de cirugía estética más costosas. Por ello, ponemos a tu disposición una de las mejores formas de financiación de labioplastia en Alicante:
- De 4 meses a 4 años.
- Sin límite de cantidad.
- Hasta 12 meses sin intereses ni comisión de apertura.
- Sin necesidad de desplazarte a un banco, lo tramitamos en la propia clínica.