Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y por motivos funcionales y estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Blefaroplastia en Alicante: Operación de párpados y bolsas oculares

La piel del párpado es muy sensible al paso del tiempo; por eso es muy habitual que acabe acumulando bolsas de grasa y excesos de piel que dan un aspecto envejecido y cansado.

Sin embargo, hay una operación de cirugía de estética capaz de devolver la vitalidad a los párpados, eliminando las bolsas de grasa y el exceso de piel tanto en la parte superior como inferior.

Esta intervención se llama blefaroplastia y es una operación poco invasiva y asequible que ofrece resultados inmediatos y muy notorios.

Información sobre la intervención de blefaroplastia

¿Qué es la blefaroplastia?

La blefaroplastia es una cirugía estética que se usa para corregir el exceso de piel en los párpados y que consiste en reducir las bolsas de piel que se acumulan en la zona inferior de los ojos. Esta caída puede ser de origen natural (por el paso del tiempo) o genético, y da como resultado un aspecto estropeado y, por lo general, incómodo.

Casos reales de operaciones de Blefaroplastia


Antes y despues de operaciónn de blefaroplastia
Paciente antes y despues de intervención de blefaroplastia
Comparacion antes y depues de operación de blefaroplastia


¿Qué tipos de existen?

Blefaroplastia inferior

Operación de las bolsas formadas en los párpados inferiores a causa, normalmente, de la edad, y que dan aspecto cansado y envejecido conocido, comúnmente, como ojeras o “patas de gallo”.

Esta intervención elimina las bolsas de grasa acumuladas o bien extrayéndola con una intervención quirúrgica o bien recolocándola entre el párpado y la mejilla para evitar la incisión en la piel (transconjuntival). Además, puede combinarse con un tratamiento específico para las arrugas que puede hacerse mediante cirugía, láser, peeling químico en el mismo momento de la operación.

Blefaroplastia superior

Intervención que corrige la caída de piel de la parte superior del párpado a los ojos y pestañas. El llamado pliegue palperal es elevado y reformado adecuadamente evitando la imagen cansada y las molestias sobre el globo ocular.

Existen casos en los que es la ceja la que cae sobre el ojo y no el exceso de piel del párpado. Para estos casos complementa la blefaroplastia con un lifting de cejas.

¿Para quién está recomendada?

Especialmente indicada para aquellas personas que tienen exceso de grasa o de piel en los párpados y que desarrollan arrugas, hinchazón y caída de la epidermis; lo que les provoca molestias en la vista, falta de autoestima, sensación de envejecimiento. 

La blefaroplastia elimina o recoloca la piel recuperando la juventud y vitalidad perdidas en la expresión facial.

El objetivo de la intervención es devolver la naturalidad a los párpados, resaltando más los ojos y eliminando los excesos de piel y grasa que provocan el decaimiento.

Además, esta intervención puede complementarse con un lifting facial que elimine las arrugas acumuladas con los años para conseguir un mayor rejuvenecimiento. 

Beneficios de las operaciones de parpados y bolsas en los pacientes

Rejuvenecimiento del rostro

Los pacientes recuperan su autoestima, refuerzan la seguridad en sí mismos y disfrutan de una apariencia rejuvenecida que elimina una cantidad notable de años del rostro.

Mejora en la calidad de vida

Se recupera la visión periférica y desaparece la sensación de pesadez y cansancio en los ojos. 

Mejora en el estado de ánimo

El cambio es muy apreciable a nivel personal y externo. Los pacientes suelen mejorar sus relaciones sociales y mostrar una mejor disposición y voluntad de ánimo.

Intervención sencilla y asequible

La intervención es indolora, la recuperación es rápida, no deja cicatrices, los efectos son inmediatos y se trata de una operación muy asequible a todos los bolsillos.

¿Cómo se realiza una operación de blefaroplastia?

Aunque puede haber diferencias según las particularidades de cada caso, básicamente los pasos a seguir son los siguientes:


Preguntas Frecuentes

¿Cuánto dura la operación?

Entre 1 y 3 horas.

¿Cuál es el tiempo de recuperación?

El paciente puede volver a hacer vida normal en 2-3 días. 

No obstante, hasta dos meses transcurridos tras la operación deberá proteger su rostro con gafas de sol grandes, así como usar un fotoprotector de un factor elevado. Además, se recomienda diez días sin usar maquillaje tras la cirugía.

La recuperación tras una blefaroplastia es indolora. 

Cabe esperar algo de  hinchazón y cierto grado de morados, fundamentalmente durante la primera semana, por lo que se aconseja el uso frecuente de bolsas de frio durante los primeros días. 

Los puntos de la intervención se retiran a la semana.

¿Qué debo tener en cuenta antes de una intervención de blefaroplastia?

  • No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilato.
  • Revisión oftalmológica.
  • Llevar gafas oscuras para salir de la clínica tras la operación.
  • Análisis y un examen médico previo.

¿Deja cicatrices la blefaroplastia?

En la superior

La incisión se realiza en el pliegue tarsal: en la línea natural de la piel del párpado por donde este se pliega al abrir el ojo. Es por esto que la cicatriz del párpado superior es absolutamente invisible.

En la inferior

En los casos en los que no hay exceso de piel inferior la incisión es transconjuntival, sin intervención quirúrgica y, por tanto, completamente invisible.

Para el caso de que sí haya exceso de piel en el párpado inferior y se necesite intervención, la incisión se hará a la altura de la línea de pestañas para disimular la cicatriz completamente.

¿Cómo reduzco la hinchazón en el que caso de que se produzca?

¿Cómo es el postoperatorio de la operación?

Durante los dos primeros días se presentará cierta hinchazón en los párpados y tensión ocular que se podrá aliviar usando hielo.

Si hubiera picor o sequedad ocular será suficiente aplicar colirio o lavar el ojo con suero. Otras precauciones que deberás tomar son las siguientes:

Los pacientes se reincorporan plenamente a su rutina habitual en un plazo de 2 o 3 semanas.

¿Se aconseja utilizar algún tipo de crema después de una operación de parpados o bolsas?

Cremas como Procicar, Novatrix, Cicaderm, Contractubex facilitarán la cicatrización y eliminarán el color rosáceo de la piel en los primeros momentos del postoperatorio.

¿Hay contraindicaciones?

Una de las contraindicaciones de la blefaroplastia es que no está recomendada para personas con algún tipo de problema de salud que pueda incrementar el riesgo de la intervención facial. 

Tampoco se recomienda para embarazadas y para pacientes con problemas de sequedad de ojo, hipertensos, diabéticos, con desprendimiento de retina, problemas de cicatrización, infecciones activas o problemas de coagulación sanguínea.

¿Cuánto cuesta una operación de blefaroplastia?

Dependerá siempre del diagnóstico previo a la intervención. No obstante, es una de las operaciones de cirugía estética más asequibles, seguras y efectivas que existen.



Solicita una cita

    965 162 200

Horario de consulta