¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia natural que forma parte del colágeno de nuestro organismo y que contribuye a mantener la piel tersa e hidratada. El problema es que tiende a ir desapareciendo con la edad. De ahí que sea necesario añadirla de forma externa para combatir su disminución con el paso del tiempo.
¿Para qué sirve un tratamiento de ácido hialurónico?
El tratamiento facial de estética con rellenos de ácido hialurónico se utiliza para devolver el volumen al rostro, labios, mejillas, nariz y línea mandibular. Y también a mitigar las arrugas y las líneas de expresión, al mismo tiempo que aporta hidratación y cuidado cutáneo.
Tratamiento de ácido hialurónico en Alicante
Los tratamientos de estética con ácido hialurónico se realizan en la misma consulta sin necesidad de cirugía estética, ya que se trata de un tratamiento de estética inyectable, simple y rápido, que no deja ninguna cicatriz.
El tratamiento se inyecta en forma de gel bajo la piel, en la zona concreta a tratar, con una jeringa muy fina, integrándose de forma natural en los tejidos sin que se produzca una alteración en las características de la piel.
De esta forma, el gel actúa como relleno, dejando la piel con un aspecto más liso y natural.
Una de las características de este tipo de tratamientos de belleza y estética es que sus efectos no son permanentes, por lo que se pueden repetir una vez al año si así lo desea el paciente.
Antes de su aplicación se emplea una crema anestésica que resulta indolora. Tras el tratamiento de ácido hialurónico, podrían aparecer reacciones cutáneas como inflamación y algún pequeño hematoma en los primeros días de su aplicación, que desaparecen en muy poco tiempo.
Otra opción con efectos similares son los que se consiguen con tratamientos de
bótox en Alicante para eliminar las líneas de expresión y las arrugas de la zona facial.
¿Para qué se puede usar el ácido hialurónico?
Su uso es eminentemente cosmético:
- Hidrata la piel.
- Mantiene el volumen y tersura de los labios.
- Retrasa la aparición de arrugas.
- Evita la aparición de arrugas.
- Estimula la formación de colágeno natural.
No obstante, también tiene usos médicos:
- Para tratar enfermedades degenerativas (artrosis).
- Para curar y reducir el dolor de lesiones articulares.
- Para regenerar encías.
- Para tratar la cistitis intersticial.
Principales beneficios del ácido hialurónico
Este tratamiento activa las funciones de las células de la piel con beneficios para la cara muy visibles:
- Hidrata el rostro profundamente y mejora su capacidad propia de hidratación.
- Humedece la piel ayudándole a retener el agua que necesitan sus tejidos.
- Mejora la firmeza, haciendo que el rostro se vea más terso.
- Aumenta su luminosidad gracias a la sedosidad que consigue, sin producir grasa y previniendo el acné.
- Hace la piel más resistente a los factores ambientales que la deterioran.
- Brinda una tonalidad más firme en su piel, generando una apariencia más joven y fresca.
- Lucha contra las arrugas, las manchas y las líneas de expresión, y las previene.
- Regenera las células de la piel gracias a que se mantiene el nivel de colágeno y ácido hialurónico que necesita.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de ácido hialurónico hay?
Hay dos tipos de ácido hialurónico:
Ácido hialurónico reticulado, que es más usado para dar volumen a pómulos, labios, arrugas, ojeras o surcos, debido a que es más denso.
Ácido hialurónico no reticulado, que es más ligero y se usa para hidratar la piel y nutrirla.
¿Tienen efectos secundarios los tratamientos con ácido hialurónico?
No son destacables. Tal vez hinchazón o molestia en la zona donde se recibe el pinchazo. Cualquier tipo de molestia que pudiera sentirse al día siguiente de la intervención puede controlarse con paracetamol sin mayor problema.
¿Hace falta algún tipo de anestesia?
Esto dependerá en gran medida de la zona a tratar. Cuando se trata de inyectar ácido hialurónico en los labios, por ejemplo, empleamos anestesia local tópica en forma de crema o anestesia inyectada, igual que los dentistas. En cualquier caso, lo más común es emplear una anestesia local tópica.
¿Cuánto duran los efectos del ácido hialurónico?
Aproximadamente, entre 6 y 18 meses.